lunes, 26 de marzo de 2012

MEDICIONES

http://www.phy.ntnu.edu.tw/oldjava/ruler/vernier_s.htm

CONVERSIÓN DE UNIDADES

El surgimiento de los diferentes sistemas de medidas hizo necesario establecer sistemas de conversión entre ellos.
Cabe resaltar que en física cuando se quiere expresar el valor de una magnitud física, se debe elegir en que sistema de medidas se hará. Por ejemplo si queremos expresar la magnitud física velocidad en el sistema ingles de expresarse en pies/segundos (ft/s), o si queremos medir el volumen de un líquido en el c.g.s , la unidad es el centímetro cúbico. Nunca se debe hacer mezclas de sistemas medición, por ejemplo es incorrecto decir que la densidad de un cuerpo se expresa en kilogramos sobre pies cúbicos, ya que se estarían combinando el sistema ingles con el internacional.

Por lo tanto a la hora de expresar un magnitud física, se verifica que solo tengan unidades de un un sistema de medida.

los factores de conversión se muestran en la siguiente tabla:







jueves, 22 de marzo de 2012

LA FÍSICA

LA FÍSICA

La física es la ciencia que estudia las interacciones que se dan entre la materia y la energía.

DIVISIONES DE LA FÍSICA


La física es también conocida como la ciencia de la medición, ya lo mencionó un famoso físico del siglo IXX, "Suelo decir que cuando se puede medir aquello de que se habla y expresarlo en número, se sabe algo de ello (Lord Kelvin)"
Desde mucho tiempo el hombre tuvo la necesidad de medir todo lo que necesitaba para su supervivencia, como la distancia a un estanque con agua (Longitud), la temporada de lluvia (tiempo), la cantidad de granos almacenados (masa), etc. Dando origen a los primeras medidas, aunque inexactas, estas fueron una primera aproximación de los métodos de medición.
Esta dificultad da origen a la definición de Magnitud Física que es todo aquello que se puede medir.
Las magnitudes físicas se dividen en dos grandes grupos magnitudes básicas y magnitudes derivadas.
Las magnitudes básicas son aquellas que no puede expresarse en función de otra y con estas toda la física puede ser descrita.
Las magnitudes derivadas: como su nombre lo indica se derivan de la combinación de dos o más fundamentales.



Con el transcurso de los tiempos fueron surgiendo los primeros sistemas de medidas, tales como el Sistema Ingles, el c.g.s, y el último que es llamado a estandarizar todas las mediciones a nivel mundial el Sistema Internacional.





ONDAS





Una onda mecánica es una perturbación física en un medio elástico
Una onda electromagnética es la combinación de un campo eléctrico y uno magnético.
En las ondas mecánica encontramos de dos tipos (ver figura 11- 20), las transversales y las longitudinales.
Ondas transversales: la vibración de las partículas individuales del medio es perpendicular a la dirección de la propagación de la onda. (figura a)
Ondas Longitudinales: la vibración de las partículas individuales es paralela a la dirección de la propagación de la onda. (figura b)



Óptica